Los últimos días nos dejan noticias de nuevas carreras oficiales para ciudades que concentran grandes cofradías, es el caso de Málaga, Cádiz y Jerez, ésta última ha desatado diversidad de opiniones y la crítica de un amplio sector de los cofrades jerezanos. Otras ciudades que recientemente han modificado su Carrera Oficial son Córdoba y Jaén. No es extraño que cada vez se pregunte con más fuerza para cuándo una reforma de la Carrera Oficial en Sevilla.
Una pregunta en la que podremos empezar a adivinar su respuesta con el fallo de las elecciones en el Consejo de Cofradías que se celebrarán el próximo mes de noviembre. Dos son los candidatos que concurren a la votación. Uno, tiene el nombre de Antonio Piñero. Hasta junio fue el vicepresidente de este organismo y tras la dimisión de Sainz de la Maza posee las riendas del Consejo. Otro responde al nombre de Francisco Vélez, actual tesorero y hombre con una amplia trayectoria en el Consejo.
Uno de ellos puede tener la llave a la reforma de una nueva Carrera Oficial que se podrá empezar a estudiar después del mes de noviembre. Salvo que no haya una tercera candidatura que se presente para dar la sorpresa del verano. Piñero es abierto a la hora de discutir la posibilidad de la nueva Carrera Oficial. No tiene miedo. No le importa cambiarla de calles, ni que las jornadas que la necesiten empiecen por la Catedral o incluso que alguna cofradía cambie de día. Siempre estudiando las distintas posibilidades atendiendo a la seguridad y el buen discurrir de las cofradías.
La presentación de Vélez para la Carrera Oficial tiene pinceladas más inmovilistas. Él puede ser quién mejor conozca la Carrera Oficial sevillana. Se encarga del montaje de la misma y es el representante del Consejo en las reuniones del Cecop para llevar a cabo los operativos de seguridad. Además de ser el enlace entre el Consejo de Cofradías y el Consistorio Hispalense. Vélez se opuso desde el primer momento a las propuestas de reforma de la Carrera Oficial que llegaron a la mesa de Sáinz de la Maza. Él siempre la ha visto segura y como tesorero ha conseguido aumentar los ingresos y reducir costes en un año en el que se ha prescindido de más de dos centenares de sillas en la calle Sierpes y ha aumentado el gasto en la contratación de la empresa de seguridad.
Otro de los cambios importantes que marcarían la historia de la Semana Santa de Sevilla sería la posibilidad de que las cofradías fueran a la Catedral el Sábado de Pasión. Una probabilidad a la que Piñero no se niega. Al igual que con la Carrera Oficial él defiende la idea de estudiar las distintas propuestas. Aunque todavía no se ha presentado ninguna.
En sus manos está el cambio para mejorar la Semana Santa y la Institución a la que se presentan. Todavía queda mucho por hablar. Ambos señores han presentado sus candidaturas aunque no sabemos todavía todas sus propuestas para su posible gestión en el Consejo. Los próximos meses lo irán desvelando. Por lo pronto, estas reformas son casi imposibles de ejecutarlas desde las elecciones hasta la Semana Santa de 2019. Aun así, quedan varios frentes abiertos para resolver en esos meses que estarán en el Martes Santo y la Madrugá. Noviembre lo dirá todo.
Comentarios
Publicar un comentario