Ir al contenido principal

Sevilla tiene una nueva agrupación parroquial



El grupo parroquial Paz y Misericordia del barrio sevillano de Rochelambert acaba de recibir el nombramiento como Agrupación Parroquial por parte del Arzobispado este Decreto. Con este hecho, a la corporación tan sólo le quedará un nuevo paso para ser una nueva hermandad de Penitencia.
Este nombramiento ha sido la culminación de varios años de trabajo por parte de un amplio grupo de personas, las cuales han dedicado su tiempo y conocimiento para hacer realidad este hecho. Continuarán con las labores que vienen desarrollando en la parroquia de San Luis y San Fernando, rindiéndole culto al Santísimo Sacramento, al Cristo de la Paz y la Virgen de la Misericordia, así como a San Fernando y San Luis. La lectura del Decreto se realizará el próximo domingo día 23 de septiembre durante la función solemne dedicada a la Virgen de la Misericordia.
Una cofradía que realizaba anteriormente su salida procesional el sábado antes del pregón de la Semana Santa de Sevilla, pero que en el 2018 pasa a realizar su estación de penitencia dentro de la nomina de vísperas, incorporándose al Viernes de Dolores.

Proyecto

El pasado Lunes 7 de Noviembre de 2011, se presentó en el Palacio Arzobispal la solicitud de formación de Agrupación Parroquial. Con esta petición se iniciaron los tramites necesarios para la apertura de expediente y seguimiento del que hasta ahora era Grupo Parroquial por parte del Arzobispado con el fin de adquirir el rango canónigo de Agrupación Parroquial.
Dicho tramite requiere de un seguimiento mínimo de al menos de tres años en que se valora el crecimiento y estabilidad del grupo, no solo aspectos sociales o económico, sino también en otros de carácter espiritual: formación, caridad y servicio a la Iglesia. Dicha solicitud fue acompañada de un censo actualizado de sus miembros, una breve memoria de la historia del grupo, un itinerario de formación y un proyecto de caridad.

Su historia

Tras la bendición del templo del barrio de Rochelambert en 1980, se encarga al imaginero Juan Manuel Miñarro López la talla de un Cristo, que culmina en 1984, siendo su primer crucificado y su propia tesis doctoral, obra que se bendijo en 1981. Este grupo parroquial crea en 1995 y se oficializa en el 2006.
Por otro lado, a finales de 1999, los parroquianos detectan un deterioro de la imagen de la Inmaculada del templo, adquiriendo una nueva imagen al escultor Luis Álvarez Duarte, que fue bendecida el 18 de diciembre de 2000 bajo la advocación de «Nuestra Señora de la Misericordia».
Posteriormente, en 2010 adquieren por suscripción popular una canastilla de la hermandad delCristo del Perdón de Alcalá de Guadaíra, para realizar una procesión extraordinaria que conmemoraba el XXV aniversario de la bendición de su Cristo. El 7 de noviembre de 2011, el grupo solicitará en el palacio Arzobispal su modificación a Agrupación Parroquial, hecho que acaba de ser aprobado siete años después.



Comentarios

Entradas populares de este blog

«El Palermasso», de la Semana Santa a la Feria

Antonio Garrido  y el resto del reparto de la serie  «El Palermasso»  han realizado un nuevo capítulo de la tercera temporada, donde analizan los pequeños percances que han sucedido en la pasada Semana Santa, como la caída de la bambalina delantera del paso de palio de San Pablo, del olivo de los Panaderos o de algunos otros enseres que quedarán como anécdotas. Así, en este capítulo, Antonio Garrido indica que la cofradía la arregla de forma sencilla: «El problema de esta cofradía lo resuelvo yo en diez minutos», a lo que el resto de integrantes gesticulan de forma positiva  «ahí, ahí, ahí ¿Cómo?»,  a lo que el actor contesta: «Vamos a ver señores ¿Qué está pasando con la priostía, con los priostes? Ay que ver los fallos que nos han dado en la Semana Santa». Seguidamente, explicó los distintos incidentes, en tono de humor, de un escenario que quedó totalmente destrozado para acabar en el Real de la Feria de Abril. VIDEO: El Palermasso ¡y Olé! - Ca...

El problema de las «sillitas», en el Palermasso

El Palermasso. Capítulo 5 - Temporada 4 (Viernes: 05/04/19)  En este quinto viernes de Cuaresma,  el Palermasso ha publicado un nuevo capítulo , haciendo humor con uno de los grandes problemas de la Semana Santa en la actualidad, el de las «sillitas». Estando en la taberna del bar,  llega mercancía de manzanilla, mientras cada uno de los integrantes de la miniserie se van sentando en las sillitas, llegando a transformar su forma de ser e imitando a lo que en la realidad suelen decir lo que usan este objeto durante la Semana Santa. Un auténtico problema de seguridad  al verse taponadas las vías de evacuación y los cruces de las calles, e impidiendo la fluidez de la bulla, usándose por personas de todas la edades, en cualquier rincón allá por donde pasa una cofradía o incluso varias, llegando a convertir calles en un espacio casi imposible de transitar. Con más de 28.000 suscriptores en Youtube , esta serie por internet de ‘micro sketch’ que ironiza con mom...

El Palermasso

La serie que dirige el actor  Antonio Garrido , presenta su segundo capítulo de la que es ya la cuarta temporada.  El Palermasso  nos trae una semana más sus "golpes de humor cofrade", en esta ocasión contando con caras conocidas, como la del actor  Paco Tous  y el periodista Francisco José López de Paz. La solicitud de la venia de una hermandad innombrable es el nudo de este crítico y a su vez simpático sketch. Cabe destacar que algunos de estos capítulos están siendo rodados en la localidad sevillana de Salteras. VIDEO: